Santi Senso: sin miedo al odio.
- Liceo Magazine
- 28 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Tras ser víctima de agresiones de homofobia el pasado mes, el artista se recupera y sale al paso reponiendo la obra 'La Tetraplejia del Cor' en tres únicas funciones en Madrid antes de retomar su gira por Latinoamérica: el 29 de octubre y el 5 y 12 de noviembre a las 21:30 horas en el Umbral de Primavera.

Santi Senso reestrena en Madrid lo que ya es una obra cargada de mantras para abolir cualquier atisbo de clasismo, racismo, xenofobia y homofobia. Protegiendo los derechos de la infancia y adolescencia. Respetando la fe que habita en la diversidad de religiones, para convivir sin odio, y vivir con amor. Un espectáculo que pone de manifiesto la vulnerabilidad de los derechos del menor. Una exposición artística donde se expresan los miedos y conflictos infantiles que pueden acompañarnos en la vida adulta.

"DANZARnos con NUESTRA PODERosa CAPACIDAD". Esto es lo que nos propone Santi Senso con su nuevo ACTO INTIMO. "Somos cuerpos que bailan accionados por la pulsión de nuestro CORazón (COR). El movimiento es un hermoso impulso desbocado sin limitaciones. “La tetraplejia o cuadriplejia es un signo por el que se produce parálisis total o parcial de brazos y piernas causada por un daño en la médula espinal, específicamente en alguna de las vértebras cervicales. En raros casos, merced a una rehabilitación intensiva, se puede recuperar algo de movimiento. Pero el CORazón sigue danzando amor. Seguir galopando es el único tratamiento siendo capaces de reconocer cada latir, respetando y aceptando que, aunque un CUERPO pueda estar inmóvil, el CORazón permanecerá movilizándonos, cambiando de paradigma y trascendiendo a un MOVIMIENTO GLOBAL sin dejar de SER ÚNICOS, ÚNICAS".

“LA SOLEDAD NO EXISTE” esa es la pulsión por la que Santi Senso transita para crear sin fijar, y no obtener un resultado final para que durante cada función el futuro no sea cierto, embriagado de incertidumbre, y que sea esta la que movilice y no paralice ni a los espectadores y espectadoras, ni al elenco de bestias. Los bailarines, actores y cantantes que acompañan a Santi Senso en escena son: Nacho Casares, Eduard Peña, Alberto Rojas, Stiven Senga, Marcos Zan y Santi Senso, coreografiados por Miguel Ángel Punzano, con vestuario, escenografía y atrezzo de Fede Pouso, música original de Bruno Axel, fotografías y diseño gráfico de Abel Trujillo, audiovisuales de Alejandro Pajuelo Paredes y Felipe Trujillo Ruiz a la técnica. Y con la dramaturgia de Santi Senso.
Lecturas relacionadas:
Comentários