Santi Senso: es una época para amarnos más que nunca.
- Liceo Magazine
- 11 feb 2021
- 3 Min. de lectura
El polifacético artista presenta éste viernes 12 de Febrero, 'El Holocausto del Amor, EHDA' en el TeatroLab Madrid.

Santi Senso regresa de Latinoamérica recargado de amor, de comunidad, de hermandad tribal, de ceremonias y ritos cotidianos que hemos apartado en éste lado del mundo; regresa a la escena madrileña embriagado de la sabiduría de las comunidades indígenas y vuelve a las tablas con 'El Holocausto del Amor, EHDA', una nueva presentación de su proyecto 'Acto Íntimo', nacido del trabajo del laboratorio de investigación artística realizado en TeatroLab Madrid, espacio dirigido por Gabriel Olivares.
Nuevo elenco, nuevos testimonios y una puesta en escena renovada tras el continuo trabajo de investigación. El "elenco del amor" está constituido por: Nacho Casares, Vanessa Londoño, Luis Lugoa, Seve Montoro, Inma Garzia, Ana Vela, Jessica Moya, Galiya Utepova, Raquel Ferrer, Alberto Peromingo, Daniel Celemín Rubio, Diego Campillo, Esther Sererols y el propio Santi Senso.
Senso, impulsor de la propuesta junto a los creadores; Esther Sererols (Asistencia de Dirección y Producción), Fede Pouso (Vestuarista), César Barco Marique (Compositor musical y Creación Audiovisual), Miguel Ángel Punzano (Coreógrafo), Alejandro Pajuelo (Making of y video de la obra) conforman el equipo de trabajo.

'El Holocausto del Amor' es un "Acto Íntimo" que desea visibilizar cómo sería la sociedad cuyo mundo estuviese carente de AMOR, ya sea por su pérdida, extinción, abolición, derrocamiento o muerte. Es una alegoría al amor eterno, al legado que dejamos, y a la necesidad objetiva de éste para mantener la existencia universal, pues sin este sentimiento desaparecería cualquier atisbo de vida. Se abrirán las puertas del holocausto para quienes deseen presenciar y formar parte del universo de la creación viva del "manifiesto amor".
Esta es la pulsión que habita en EHDA: ¿Cómo sería el ser humano si nace de un acto sin amor? ¿Las personas que no desean amar es porque no fueron deseados al nacer?¿Qué causa el desamor para no desear amor jamás?¿Es una de las causas el no ser/sentirse amado para no amar?¿Qué pasaría si se extinguiera el amor? ¿Crees que podría existir la sociedad carente de amor?

Partiendo de la idea de que todos los sentimientos son intrínsecos a la propia naturaleza, y que por tanto, tienen un acometido en la propia supervivencia del individuo ¿Para qué crees que existe el sentimiento de amar? ¿Qué peligros y ventajas podríamos encontrar si como seres sociales, e individuos, careciésemos de amor pero no del resto de sentimientos primitivos (miedo, asco, tristeza, odio)? El miedo es una de las señales naturales con la que los seres vivos son avisados internamente de que algo peligroso les acecha. Una señal interna que genera adrenalina, máxima atención y deseo de fuga; ante eso que les supone una amenaza. Es propio, que el individuo genere rechazo total hacia lo que le atemoriza; haciendo que pueda negar la existencia de eso tan molesto e incluso llegue a odiarlo y desear que desaparezca o sea aniquilado.
Y, ¿si esa amenaza viniera por parte de otro sentimiento, igual de natural pero totalmente opuesto? ¿Si fuese el miedo a sufrir por amor, el que hiciese que el individuo considerase amar un peligro social cuyo exterminio fuese elementalmente necesario?

Quizá sea complicado imaginarse un mundo sin amor, por eso Santi Senso propone poner el foco en un grupo determinado de personas que impondrán su fobia a las consecuencias de amar que mostrarán y demostrarán que, a pesar de ese miedo irracional, la vida va ligada al amor necesariamente. Senso propone esto: POR AMOR NO MATO. CON AMOR VIVO. Cariño, afecto, apego, ternura, pasión, adoración, afición, predilección, miramiento, amistad, cordialidad, atracción, estima, simpatía, atención, interés, dedicación, orgullo, admiración, querer ¿ESTO ES AMOR? ¿Y LO CONTRARIO DEL AMOR CÓMO LO DEFINIMOS? ¿Desamor, odio, desprecio, desafecto, desatención, desamparo, desidia, desdén, inquina, rencor, rabia, menosprecio, fobia, asco, apatía, desinterés, antipatía, vergüenza, ojeriza, tirria, ingratitud, olvido, egoísmo?
Ve pensándolo mientras te preparas para ésta transformadora función.
Artículos relacionados:
Comments