Liceo Magazine
Hablemos de monólogos y mujeres en el Teatro del Barrio

Resulta que en ciertos locales no solo hacen chistes las artistas: las personas que están al volante afirman cosas que, si no fueran dramáticas, darían mucha risa. Por ejemplo, que el público no se anima con las mujeres cómicas. Sin entrar siquiera en cuestiones de otro calado, el argumento mercantilista no cuela: las mujeres cómicas agotan entradas, y, por cierto, no encajan todas en un único molde.
Así lo demuestra show tras show una monologuista que se presenta éste fin de semana en el Teatro del Barrio: Patricia Sornosa, la cabeza rapada del humor, en un encuentro con el público para recoger las voces y opiniones de otras mujeres humoristas y acádemicas, en un debate sobre el humor y el género.
Es una actividad que el Teatro del Barrio realiza de la mano del Instituto Quevedo de las Artes del Humor (FGUA), que, además, comisaría y produce la exposición de viñetas contra el machismo que se inaugura el viernes 9 de julio en la Sala 2, y que podrá visitarse gratuitamente en horario de taquilla durante todo el mes de julio.
El resto de la semana seguirán sonando voces femeninas en espectáculos unipersonales y de corte testimonial, con dos mujeres que también son hits en esta cartelera y narrarán sus propias historias, siempre universales: Gabriela Wiener nos traerá un monólogo dramatizado, no exento de cierto humor, sobre disidencia sexual y no monogamia, bisexualidad y familias diversas, y Pamela Palenciano narrará su primera relación de noviazgo, en la que sufrió violencia machista.

DESAPAREZCA AQUÍ
Patricia Sornosa
Una invitación a la risa furiosa, a la reflexión lógica y a la sorpresa cómica en un tiempo en el que, quizá, estar iracundo es la única opción. Con su lenguaje descarnado y su humor combativo, Sornosa nos hace reír hasta desaparecer, extrayendo su comedia de la basura humana. Abiertamente feminista, se aleja de la corrección ideológica para ofrecer un muestrario de los asuntos que más la irritan, y tratarlos de forma directa y contundente. En su currículo figuran varios monólogos para el canal Comedy Central y para el programa Late Motiv. También los premios la avalan: ha sido galardonada, en distintas ediciones, en el Concurso Circuito Café Teatro Valencia, así como en los premios Ópera de Comedia y en La Chocita del Loro.
Creación, Dirección e Interpretación: Patricia Sornosa.
Del 9 al 11 de julio

QUÉ LOCURA ENAMORARME YO DE TI
Gabriela Wiener vuelve al Teatro del Barrio con Qué locura enamorarme yo de ti, un monólogo dramatizado sobre disidencia sexual y no monogamia, bisexualidad y familias diversas. La pieza se inscribe en las reflexiones más recientes sobre los modelos familiares y el estatuto romántico. Fiel a su poética, la artista y periodista peruana aterriza discursos acerca del poliamor o la anarquía relacional en su propia experiencia, y ahí se abren luces sobre el dolor, el complejo, la mentira, los celos y, finalmente, el amor. Es, además, un espectáculo tremendamente divertido.
Esta obra es una coproducción de Sala de parto y el Festival internacional de teatro de expressão Ibérica FITEI (Portugal).
Jueves 8 y 15 de julio.

NO SOLO DUELEN LOS GOLPES
He aquí el espectáculo que ya ha hecho vibrar a millares de personas; que narra la primera relación de noviazgo de la actriz, comunicadora y activista Pamela Palenciano, una relación que se volvió violenta con los años. Se ha llevado el Premio GODOFF 2016; XIV Premio del Colectivo 8 de Marzo; XX Premio 8 de Marzo de Getafe (2017); Premio Mujeres 2017, del Ayto. de Fuenlabrada: u n reconocimiento y aceptación que empezó en las aulas de institutos y universidades; en casas okupas y asociaciones de los barrios; luego en las comunidades más abandonadas de varios países de Centro América; hasta llegar a convertirse en un referente del movimiento Feminista (y de muchísimas mujeres) así como del movimiento social y artístico en el ámbito nacional (sobre todo) pero también internacional.
Miércoles 7 de julio y jueves 22 de julio.