top of page

Timothée Chalamet es Bob Dylan

  • Foto del escritor: Liceo Magazine
    Liceo Magazine
  • 7 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Tras el éxito de 'Bohemian Rapsody' (que le valió un Oscar a Rami Malek por interpretar a Freddy Mercury) y 'Rocketman' (que ya le ha supuesto un Golden Globe a Taron Egerton) por hacer suyo a Elton John), el mundo se prepara ahora para uno de los mayores biopics musicales de todos los tiempos.



Después de abordar el mundo de las carreras de autos con 'Ford v Ferrari', el director James Mangold se ha asociado con el actor del momento, Timothée Chalamet, para revivir el cambio de una humilde estrella de música country a una poderosa estrella del rock, tomando como base el libro 'Dylan Goes Electric', adaptado a la gran pantalla por el guionista Jay Cocks. El propio Bob Dylan será el productor ejecutivo (como ya lo hicieron los miembros de Queen o Elton John en los mencionados biopics). Fox Searchlights, la compañía productora, se asegura de ésta manera los derechos para utilizar el catálogo musical del cantante.




LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA LO APUESTA TODO AL BIOPIC

Las emocionantes, inspiradoras y, a veces, torturadas y polémicas historias de vida de músicos y cantantes han atraído a los cineastas durante mucho tiempo, y la llegada de los servicios de streaming como Netflix, Hulu y Amazon Prime ha aumentado la demanda de documentales que alguna vez fueron casi únicamente territorio HBO. Pero como señala Chris Aronson, ex presidente de distribución de 20th Century Fox, quien desempeñó un papel clave en Bohemian Rhapsody, "el territorio biográfico es bastante fértil", porque la disminución de las ventas de CD y descargas digitales indica que cualquier fuente de ingresos adicionales que puedan generar con sus catálogos será bienvenida". En otras palabras, las disqueras y las productoras están alimentando este auge para reforzar sus resultados. Y los músicos lo están aprovechando para expandir sus horizontes artísticos, y su "fan-base".


Comentarios


* Los datos personales que proporciones al suscribirte, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados en un fichero privado por Andreina Agusti Silva, responsable de Liceo Magazine. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos, es para enviarte mis publicaciones, promociones y contenidos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. No introducir tus datos, tendrá como consecuencia el no poder atender tu solicitud. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a liceomagazine@gmail.com

bottom of page