Liceo Magazine
Sabine Pigalle adapta retratos históricos a estos tiempos de pandemia
La artista francesa ha utilizado el collage para colocarles máscarillas a personajes históricos y provocar la empatía y el humor de los espectadores.

Sabine Pigalle, artista visual privilegiada en el medio de la fotografía, está inscrita en el movimiento de una nueva generación que navega por las fronteras del problema de la realidad y la ficción. Los ejes principales de su obra cuestionan los mitos, la herencia, la noción de tiempo, la memoria colectiva y se centran en el retrato tratado como una representación de arquetipos desplazados. Al igual que el movimiento Postfotografía, produce obras transversales que hibridan pintura y fotografía, arte antiguo y contemporáneo, figuración y abstracción.

"My Corona Diary" (2020) es una serie realizada durante el confinamiento causado por la pandemia del COVID-19, y como su nombre lo indica, es una especie de diario artístico consistente en revisionar algunos de los retratos más célebres de la historia de la pintura y dotarlos con mascarillas quirúrgicas sabiamente adaptadas a su tiempo y a su técnica.
El éxito ha sido tal que Pigalle ha tenido que realizar nuevas series a petición de sus seguidores, como "2020: el mundo después", en la que el Coronavirus llega a "El Jardín de las Delicias", de Jérôme Bosch; la atrevida "2020: la nueva economía", en la que se ha dado a la afanosa tarea de rediseñar los personajes de las monedas para colocarles la consabida mascarilla o la más reciente "Lockdown Bestiary Series", en la que retoma "My Corona Diary".
Lecturas relacionadas:
- Cross Studio Asia convierte el Coronavirus en Pop Art