top of page

Muere Ryuichi Sakamoto a los 71 años

  • Foto del escritor: Liceo Magazine
    Liceo Magazine
  • 2 abr 2023
  • 4 Min. de lectura

El músico y compositor reveló un diagnóstico de cáncer de colon en enero de 2021


Ryuichi Sakamoto x Andy Warhol
Ryuichi Sakamoto x Andy Warhol

Por Evan Minsker


"Ryuichi Sakamoto ha muerto", confirma una publicación en la cuenta oficial de Twitter del músico. El músico y compositor japonés, que saltó a la fama por primera vez como miembro de Yellow Magic Orchestra en 1978, compartió en un comunicado en enero de 2021 que le habían diagnosticado cáncer de colon, cinco años después de haber regresado a la música después del tratamiento para cáncer de garganta. Una declaración adicional de la compañía de gestión de Sakamoto, Commons, reveló que murió el 28 de marzo. Tenía 71 años.

“Mientras se sometía a un tratamiento para el cáncer descubierto en junio de 2020, Sakamoto continuó creando obras en el estudio de su casa cada vez que su salud se lo permitía”, escribió Commons en su comunicado. “Vivió con la música hasta el final. Nos gustaría expresar nuestro más profundo agradecimiento a sus fanáticos y a todos aquellos que han apoyado sus actividades, así como a los profesionales médicos en Japón y los EE. UU. que hicieron todo lo posible para curarlo. De acuerdo con los fuertes deseos de Sakamoto, el funeral se llevó a cabo entre sus familiares cercanos”.


Nacido en 1952, Sakamoto se dedicó al piano desde una edad temprana, componiendo su propia música a los diez años. Estudió en la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio, donde recibió su título en composición y su maestría en música. Fue durante sus días universitarios cuando Sakamoto se topó por primera vez con los sintetizadores, que jugarían un papel crucial en su trabajo en los años venideros. Trabajó a fines de la década de 1970 como músico de sesión, compositor, arreglista y productor para artistas japoneses en múltiples géneros antes de lanzar su álbum debut en solitario, Thousand Knives of Ryuichi Sakamoto, en 1978.


Las semillas de YMO se plantaron en 1977, cuando Haruomi Hosono invitó a Sakamoto y a otro artista, Yukihiro Takahashi, a contribuir con su solo 'Paraíso'. Ese mismo año, Sakamoto y otro artista, Yukihiro Takahashi, fueron reclutados por Haruomi Hosono para formar un nuevo grupo, Yellow Magic Orchestra. El debut homónimo de su trío en 1978 los convirtió en estrellas, tanto en su Japón natal como en el extranjero, y ahora es considerado uno de los primeros ejemplos de synthpop. Pistas como "Computer Magic" y "Firecracker" fueron posteriormente sampleadas por los primeros productores de hip-hop y techno y contribuyeron a la integración temprana de la música de los videojuegos justo cuando la industria de los juegos estaba experimentando su primer auge real en Occidente.

El siguiente álbum de YMO, Solid State Survivor, lanzado inicialmente solo en Japón, incluía una composición de Sakamoto llamada "Behind the Mask" que luego fue versionada por artistas como Michael Jackson y Eric Clapton. Con el lanzamiento de BGM de 1981, la banda se convirtió en el primer acto musical en utilizar la entonces vanguardista caja de ritmos Roland TR-808 en una grabación. En el lapso de cinco años, lanzaron siete álbumes, culminando su carrera original con Service en 1983.


Cuando YMO declaró una pausa ese año, Sakamoto ya se había consolidado como un compositor y colaborador solicitado en el escenario mundial. Su primera banda sonora importante fue para 'Merry Christmas Mr. Lawrence', de 1983; también apareció en la película como actor junto a David Bowie. Por su trabajo en 'El último emperador', con David Byrne y Cong Su, Sakamoto ganó el Oscar a la mejor banda sonora original. En 2015, obtuvo una nominación al Globo de Oro por su trabajo en 'The Revenant'. Lanzó async en 2017.


El diagnóstico inicial de cáncer de garganta de Sakamoto se reveló en 2014. Aproximadamente un año después, el compositor anunció que estaba "en excelente forma" después de tomarse un descanso de su trabajo para tratar la enfermedad. “Perdónenme si esto suena cursi”, escribió en ese momento, “pero la enfermedad me hizo darme cuenta, por lo que estoy realmente agradecido. Realmente es una señal de la naturaleza o del cielo”. Agregó: “Tomando esta señal, me aseguraré de evitar mis viejos hábitos y trataré mis días con el mayor cuidado”.


Sakamoto compartió que su cáncer había regresado a principios de 2021. “De ahora en adelante, viviré junto al cáncer”, escribió en un comunicado. “Pero espero hacer música por un tiempo más”. En noviembre, anunció lo que ahora marca su último álbum, 12. Sakamoto grabó el álbum en 2021 y 2022, y los títulos de las canciones reflejan las fechas en que se escribieron las composiciones.


El 10 de diciembre, Sakamoto debutó con una actuación que abarcó toda su carrera grabada en el 509 Studio de Tokio, incluida una selección de 12, como parte de una transmisión en vivo con boleto. Durante el evento, el tono del compositor parecía desolado. En el período previo a la actuación, le dijo al actor Masafumi Suzuki: “Ya no tengo la energía para hacer conciertos en vivo… Esta podría ser la última vez que me verán actuar de esta manera”.



Comments


* Los datos personales que proporciones al suscribirte, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados en un fichero privado por Andreina Agusti Silva, responsable de Liceo Magazine. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos, es para enviarte mis publicaciones, promociones y contenidos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. No introducir tus datos, tendrá como consecuencia el no poder atender tu solicitud. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a liceomagazine@gmail.com

bottom of page