Las mujeres de ahora ya no son como las de antes: diálogos de memoria, lugar e identidad.
- Liceo Magazine
- 6 feb 2022
- 4 Min. de lectura
Una exposición de la Green Family Art Foundation de Dallas, Texas, muestra el arte femenino contemporáneo resultado de la memoria de sus creadoras.

Terri Provencal.
Los recuerdos, ya sean antiguos, nuevos, reales, imaginarios o virtuales, especificados por el momento y el lugar, se amalgaman, y forman patrones que ayudan a definir las reglas y formas en que vivimos.” La exposición 'Las Mujeres de Ahora: Diálogos de Memoria, Lugar e Identidad' (abierta desde el 12 de Febrero al 22 de Mayo de 2022) de la Green Family Art Foundation, plantea esto en un ensayo y lo articula a través del trabajo de 28 mujeres artistas. Proclamado por científicos de la salud del comportamiento hasta el infinito— incluido el casi mítico Sigmund Freud, cuyo nieto fue el gran retratista británico Lucian Freud - los recuerdos son forraje fácil para los artistas. Sin embargo, los recuerdos bien manejados, te hacen pensar, conjurando tus propias experiencias olvidadas hace mucho tiempo, permitiéndote una mirada interpretativa. Para comunicar sus mundos internos, las artistas seleccionadas para ésta exposición desarrollaron lenguajes visuales personales basados en sus propias antologías. La identidad única de cada artista es lo que hace que la obra sea más convincente. Una artista canadiense, Danielle Roberts, tomó un ferry a la escuela a lo largo de su infancia, regresando a menudo cuando caía la oscuridad. Mientras crecía en la isla Gabriola, observaba a los extraños que se sentaban solos en su viaje diario. Una obra depredadora titulada 'Captain', de Danica Lundy, asiente a sus propias experiencias como atleta en crecimiento y su observación de los eventos de abuso sexual que se desarrollaron en el equipo de gimnasia de los EE. UU. a manos del entrenador Larry Nassar. Brea Weinreb rinde homenaje a su amigo Brian, un conocido drag queen, en 'Demoiselles of Gay Beach', recordando momentos que compartieron durante la Semana del Orgullo Gay de San Francisco. Conocido como "Venus Soleil", Brian es eregido como la figura central, y Weinreb lo muestra pasándosela genial. En cada pieza, sentimos su sentido de pertenencia.

El equipo de Green Family Art Foundation funciona como tramoyistas, con todos ayudando, algo refrescante en un mundo del arte a menudo impulsado por el ego. Esta exposición refleja ese espíritu colaborativo. Las co-curadoras Clare Milliken y Bailey Summers trabajan en estrecha colaboración con los Greens. Milliken es la curadora de la fundación y la colección; Summers es la administradora de la colección y del programa. La colección Debbie y Eric Green celebra a artistas subrepresentados: artistas de color, artistas femeninas emergentes y artistas LGBTQIA+, y quieren compartirlo con el público. Su hijo, Adán, es un respetado asesor de arte con sede en Nueva York, muy comprometido con éstas causas. "Todos juega un papel vital”, dice Summers. Milliken y Summers están orgullosas del espectáculo que curaron juntas, y tienen mucho que decir sobre los artistas y su trabajo.

'Into the Thick of It', de Lily Wong, fue impulsada por “la incapacidad de la artista de estar con su familia debido al brote de Ómicron”, relata Summers. Haciendo hincapié en la salud mental en su trabajo, Wong representa la figura de la ansiedad de manera visceral mientras otra figura parcial corre detrás de un árbol. ¿Es la figura escurridiza el virus amenazante ineludible? Milliken dice que las 'Sospechas del Color' (encabezando ésta nota), de Dominique Fung proviene de “la sexualización abierta de las mujeres asiáticas”. La pintura colgará en un lugar destacado de la galería principal, visible desde la ventana de River Bend. En este lienzo de 120 pulgadas de ancho, Fung presenta figuras femeninas de porcelana e insinuaciones lascivas, poniendo de cabeza la objetivación femenina. Los fundamentos conceptuales provienen de las observaciones de la artista sobre el enfoque de la exhibición de artefactos asiáticos en un contexto histórico separado. Milliken afirma: “Ella está mirando la perfección y es un colapso del pasado y el presente a la vez”.
