top of page

Filmin estrena el documental 'Érase una vez en Venezuela'

  • Foto del escritor: Liceo Magazine
    Liceo Magazine
  • 14 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 nov 2020


El largometraje de Anabel Rodríguez Ríos, una de las grandes sorpresas del festival de cine independiente de Sundance y primer documental venezolano en representar al país en los Premios Oscar, llega hoy a España como parte del Festival de Cine Iberoamericano de Hueva. ¿Lo mejor? Todos los interesados en conocer la historia contemporánea del país suramericano podrán verlo online a través de la plataforma Filmin, donde estará disponible durante 72 horas.


En el marco de una Venezuela políticamente dividida, el documental muestra a dos matriarcas que se enfrentan en el olvidado pueblo flotante de Congo Mirador. Filmado a lo largo de siete años, la narración cubre una serie de momentos cruciales en la historia reciente de Venezuela. Dentro de este microcosmos, con sus disputas personales y partidistas, encontramos un reflejo del caos que vive la nación en su conjunto.


Una vez hace no mucho tiempo, el pueblo venezolano de Congo Mirador, ubicado a poca distancia de Lago de Maracaibo, fue un lugar próspero, repleto de pescadores y poetas. En los últimos años ha decaído y se ha desintegrado, pudriéndose entre la polución y la negligencia. En el centro de la lucha del pueblo por su supervivencia se hallan dos líderes femeninas: la señora Tamara, coordinadora chavista, y Natalie, la profesora y opositora a las prácticas de soborno e intimidación aprobadas por el estado.


A medida que se acercan las elecciones nacionales, el miedo entre la comunidad se extiende más allá de la división partisana de la política del país: las casas de los habitantes del pueblo se van cayendo a pedazos, dejando así a familias sin ningún tipo de sustento para poder sobrevivir. Ni aquí, ni en ningún otro lugar. Una pequeña pero profética reflexión sobre el estado actual de Venezuela.




Comentarios


* Los datos personales que proporciones al suscribirte, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados en un fichero privado por Andreina Agusti Silva, responsable de Liceo Magazine. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos, es para enviarte mis publicaciones, promociones y contenidos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. No introducir tus datos, tendrá como consecuencia el no poder atender tu solicitud. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a liceomagazine@gmail.com

bottom of page