Liceo Magazine
España es el país invitado en el Dok.Fest de Múnich.
Bajo el título 'La Tierra del Sol y la Sombra', el Festival Internacional de Cine Documental de Múnich dedica éste año la sección Dok.Guest a cinco de los documentales más importantes estrenados en el país durante el último año.

Samay Claro y Elena Álvarez Lutz
Hoy todavía existen dos versiones de España, "Las dos Españas", como escribió el poeta Antonio Machado. En el país de gobierno socialista, el partido Vox está en el parlamento desde 2019, un grupo de extrema derecha que no duda en corear consignas como "España – una, grande y libre", algo que no había sido socialmente aceptable desde la muerte de Franco. No menos importante debido a su oposición a las medidas tomadas durante la pandemia del Coronavirus, experimentaron y aún experimentan un repunte asombroso. Tratar con la historia también divide a los bandos. Muchos prefieren no tocar el pasado, mientras que otros están ansiosos por aceptarlo. Al mismo tiempo, España es el país con uno de los movimientos feministas y "queer" más fuertes de Europa. Iniciativas solidarias de gran envergadura como "Los Indignados" tienen aquí su hogar. Así, las seis películas del ciclo del esté país invitado al Dok.Fest (Festival Internacional de Cine Documental de Múnich) también cuentan los lados claros y oscuros de la realidad española: una mujer que deja pasar asociativamente 918 noches de prisión, la localidad mallorquina de Magaluf viviendo de y con los excesos de los turistas, un escándalo judicial que involucra a ocho jóvenes vascas, los recuerdos de una artista de 98 años, un grupo de mujeres trans en un insólito viaje al campo y el debate de diferentes hombres sobre las expectativas e ideas de masculinidad, las propias y la de la sociedad.

918 NOCHES España 2021, Arantza Santesteban, 65 min En 2007, la directora es condenada a prisión por su activismo político. En el País Vasco, este tipo de cosas son formadoras de identidad para toda la vida. Detalles, olores, encuentros: el tiempo lo pasa bajo una lupa. Pero ella no quiere dejarse engañar por eso. Más bien, ella quiere descubrir quién es ella realmente.

ALTSASU (ESA NOCHE) España 2021, Marc Parramon Bori y Amets Arzallus Antia. Una trifulca en el pequeño pueblo vasco de Altsasu es interpretada como acto terrorista, ocho jóvenes son condenados a cadena perpetua. "Odio, muerte y miedo", "Son malvados", "Bestias": el juicio se explota políticamente y en los medios para crear sentimientos contra los grupos de izquierda. Una película altamente explosiva sobre un escándalo judicial.

EL CÍRCULO España 2021, Iván Roiz y Álvaro Priante. En España, las ideas feministas han capturado sectores de la sociedad. El machismo que alguna vez fue tan natural está bajo amenaza. ¿Cómo es ser hombre en la sociedad española moderna? En los círculos de discusión, los hombres comparten sus experiencias individuales con brutal honestidad.

PUEBLO FANTASMA DE MAGALUF España 2021, Miguel Ángel Blanco. Temporada alta y temporada baja en Magaluf, Mallorca. Un millón de personas, en su mayoría británicos, invaden la pequeña ciudad cada año. La vida de sus habitantes está dominada por el flujo y reflujo de las mareas del turismo barato, entre mitos y delitos menores, sueños y preocupaciones cotidianas. Una mirada morbosa y atmosférica a un fenómeno local y, al mismo tiempo, global.

SEDIMENTOS España 2021, Adrián Silvestre. Seis amigas que forman parte de un colectivo de mujeres trans viajan juntas a la provincia castellana. Un emocionante viaje por carretera a través de los áridos paisajes montañosos del norte de España, en el que las mujeres aprenden mucho unas de otras pero también desarrollan rivalidades. El viaje se convierte en una exploración de lo que las une como grupo.