Madrid: Llega CACTUS... una escuela de verano sobre arte y tecnología... ¡gratuita!
- Liceo Magazine
- 24 may 2022
- 2 Min. de lectura
Si tienes entre 18 y 25 años y no pensabas (o no podías) viajar éste verano. El CentroCentro tiene el mejor plan para tí.

La ciudad de Madrid se enfrenta a retos contemporáneos relacionados con el bienestar sociocultural que bien podrían abordarse poniendo en el centro un plan de desarrollo de ciudadanía sostenible. Una vez más, las estrategias artísticas pueden ser aliadas para ayudarnos a imaginar otras formas de hacer. El desarrollo científico-técnico ha permitido nuevas estéticas para los y las artistas, con conceptos como interactividad, inmersión, virtualidad... y el arte ha detonado nuevas preguntas relevantes para los científicos.
En esta relación simbiótica entre ambas disciplinas, Pedagogías Invisibles y CentroCentro organizan la primera actividad del Programa de mediación para una ciudadanía sostenible, una escuela de verano donde durante cinco días se trabajará con ejemplos, dinámicas y ejercicios con los que poder acercarnos a la interdisciplinariedad: CACTUS (Ciudad, Arte, Ciencia, Tecnología y Sostenibilidad); cruzando estos conceptos con el espacio público y el urbanismo sostenible, para analizar cómo desde la colaboración arte + ciencia se puede dar respuesta a los retos sociales actuales, como el cambio climático.
El taller será impartido por Alfredo Miralles, gestor cultural, docente y artista. Máster en Innovación Educativa (Universidad Carlos III de Madrid), especialista en aprendizaje interdisciplinar (Universidad de Leeds, UK) y posgrado en arte y tecnología (FLASCO, Buenos Aires). Trabaja desde 2009 en el Aula de las Artes de la Universidad Carlos III de Madrid, donde coordina la Plataforma de Arte y Ciencia. Más recientemente coordina el proyecto “STEAM con A” junto con Pedagogías Invisibles en la Red Planea.
CACTUS está dirigido a estudiantes universitarios de ciencia y tecnología, jóvenes interesados en el cruce arte + ciencia o público general (no se requieren conocimientos previos) entre 18 y 25 años. Es totalmente gratuito pero debes inscribirte AQUÍ (sólo hay cupos para 20 personas, así que apúrate)
Comments