top of page

José Luis Castillo (Blclava) convierte su terapia en arte viral

  • Foto del escritor: Liceo Magazine
    Liceo Magazine
  • 19 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

Éste arquitecto mexicano, posgraduado por la UPC, ha compartido con el mundo los ejercicios realizados para su terapia psicológica, conquistando de inmediato a los amantes del arte. Ahora comparte su experiencia con Liceo Magazine.


Autorretrato, por Blclava.
Autorretrato, por Blclava.

Soy arquitecto, pero desde chico me interesaba toda forma de manifestación creativa, y la primera de ellas fue el dibujo. En la adolescencia, mi aproximación al arte era desde el área más académica usando técnicas tradicionales como el carboncillo, la acuarela o el óleo, etapa en la que conocí y quedé fascinado con la obra de Tamara de Lempicka, la cual tiene una gran influencia en mi gusto por impregnar de dramatismo el cuerpo masculino a través de poses complejas y poco naturales.


"Sweet Harmony", Ilustración Digital. Blclava. 2020.
"Sweet Harmony", Ilustración Digital. Blclava. 2020.

En la época de la universidad la arquitectura me conectó con el diseño gráfico, y posteriormente al mudarme a Barcelona para estudiar un posgrado me enamoré del grafitti que inundaba sus calles, y así llegué a la ilustración. Con ella pasé de las técnicas tradicionales a las digitales.



A finales del 2019, como parte de una serie de ejercicios de ayuda psicológica, mi terapeuta me pidió comenzar a expresarme por medio de imágenes y es así es como comencé esta nueva etapa de ilustraciones. Me gustó mucho más el resultado de los primeros ejercicios y tenía ganas de mostrarlos, pero como eran parte de mi terapia no me sentía cómodo compartiéndolos con familiares o amigos, por lo que los subí a Instagram firmando como Blclava, de "balaclava" o pasamontañas, jugando con la idea de ocultar mi rostro/identidad. Unos meses después apareció el COVID y con él llegó el homeoffice, por lo que comencé a tener algo de tiempo libre, el cual dediqué a dibujar, hasta llegar al punto en que dibujo por lo menos dos horas diarias.


"Shellchair", Ilustración Digital. Blclava. 2020.
"Shellchair", Ilustración Digital. Blclava. 2020.

Considero que no tengo un estilo muy definido y no se si lo podré llegar a tenerlo debido a mi gusto por experimentar y la necesidad de sentirme en cambio continuo, siempre en busca de algo nuevo o diferente, pero una de las constantes en mi obra es la representación de cuerpos de hombres en poses complejas y estructuradas, pero a la vez delicadas y elegantes, a veces acompañados por elementos de la naturaleza como animales, frutas o plantas.


"Penetración", Ilustración Digital. Blclava. 2020.
"Penetración", Ilustración Digital. Blclava. 2020.

También está la necesidad de trabajar con layers, justo por la versatilidad que ésto me ofrece. Me gusta apagar algunas capas y así poder tener otras versiones de la misma obra. Ya que me resulta casi imposible decidir cuál es la versión definitiva. Y eso me lleva a crear pequeñas animaciones donde se muestran de forma consecutivas las distintas versiones de la obra. Necesito tener muchas opciones y así siempre habrá una que sea la indicada para la situación. Además del juego de ir despojando a los cuerpos de sus ropas o incluso de sus pieles hasta hacer visible el esqueleto, como un tipo de visión de rayos X, tratando de buscar en el interior y encontrar la esencia.


"Melancholia" (Evripidis Sabatis), Ilustración Digital. Blclava. 2020.


Fuera de eso no suelo usar más elementos, prefiero enfocarme en la representación gráfica, mostrar solo cuerpos sin carga simbólica, sin adjetivos o características específicas, para influir lo mínimo en el otro y cada quien le otorgue su significado, como como un ejercicio personal de liberación de preceptos sociales. Pero si me aburro esta idea podría cambiar en cualquier momento, o incluso podría de un día para otro, dejar de dibujar por otros cinco años.



Instagram: @blclava, @blclava.backup

Twitter: @blclava2

Tumblr: @bl-clava


Comments


* Los datos personales que proporciones al suscribirte, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados en un fichero privado por Andreina Agusti Silva, responsable de Liceo Magazine. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos, es para enviarte mis publicaciones, promociones y contenidos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. No introducir tus datos, tendrá como consecuencia el no poder atender tu solicitud. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a liceomagazine@gmail.com

bottom of page