top of page

Essonti debe escapar: la artista afroespañola Agnes Essonti Luque presenta su performance en Art Nou

  • Foto del escritor: Liceo Magazine
    Liceo Magazine
  • 5 jul 2022
  • 3 Min. de lectura

Como parte de su exposición 'Beta a kale fo ma on mapane', comisariada por Tsering Frykman-Glen para la Tangent Projects de Barcelona, en el marco de Art Nou 2022, Agnes Essonti Luque actuará ante los visitantes de la galería éste viernes 08 de Julio a las 19h.



La performance se titula 'Essonti must nyongo' y significa “Essonti debe escapar” , haciendo referencia a la famosa frase “Ghana Must Go” que se utilizó en Ghana y en Nigeria en 1983 cuando se declaró una ley para deportar ciudadanos ghaneses de Nigeria, por miedo de que “se quedasen con todos los puestos de trabajo”.


'Beta a kale fo ma on mapane', la exposición, se inauguró el pasado 03 de Junio y continuará hasta el próximo 15 de Julio.


La primera exposición individual de Agnes Essonti Luque en l’Hospitalet de Llobregat propone un espacio íntimo de debate derivado de su investigación vital entorno a los conceptos de identidad, representación y pertenencia. Su obra nos conecta y a la vez nos devuelve a una realidad en la que la autorepresentación y el cuerpo se sitúan en el centro.




“En algún lugar escuché una vez esta frase y sin saberlo, ya sabía de qué hablaba -. Cuenta la artista sobre el título de su exposición-. Pensé en la serie Mapanes Love del artista Neals Niat y me perdí entre los colores pastel que utiliza, los plataneros y las palabras que me son familiares y suenan como si alguien que me conoce bien me las susurrase a la oreja. Había creado mi propio mapane”. (Mapane(s): n. m. 1. Encrucijada, caminos divididos. 2. Deuxième bureau, escondite. 3. Barrios populares.)




A través de esta instalación, un puzzle identitario que crea un escenario reflexivo, nos acercamos a las ideas de hogar, de refugio y en Camfranglais, “mapane” o escondite. Aquí puede ser ella misma, escapar de la realidad y de los ritmos impuestos y refugiarse en su propio cuerpo. El sentimiento de sentirse como en casa, pero sin que conlleve un espacio físico. De esta manera, Agnes habla de lo utópico, de un lugar en el que la narrativa no es la hegemónica y la mujer negra se sitúa en el centro.


“Las identidades son complejas y nunca son estancas, siempre fluyen. A lo largo de los años me ha parecido complicado sentirme de un lugar, así que no soy ni de aquí ni de allí; ni de Camerún, ni española, ni catalana, ni de Córdoba, ni de Limbe. Cada día que pasa, tengo más claro que soy de mi madre y de mi padre, de mi tía y de mi abuela. Soy del olor que traen las maletas que llegan de Duala; bobolo, pescado seco y ndjangsang... Soy de Lapiro de Mbanga. Soy de rabo de toro y tortillitas de gambas. Del atardecer en verano. De reír alrededor de una mesa. De llorar en mi habitación.”




Con una sólida formación académica - Escola Massana, Kensington and Chelsea College, Blank Paper Escuela de fotografía y la Universidad Complutense de Madrid -, la línea de trabajo de Agnes (nacida en l’Hospitalet de Llobregat, Catalunya) se ha centrado en cuestiones como la identidad, la raza y la ancestralidad. Sus piezas son catalizadoras de un proceso que sustenta a través de diferentes medios como la fotografía, el vídeo, la performance o la gastronomía, en los que encuentra la posibilidad de registrar, reconfigurar i re-construir sus propias memorias.





Comments


* Los datos personales que proporciones al suscribirte, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados en un fichero privado por Andreina Agusti Silva, responsable de Liceo Magazine. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos, es para enviarte mis publicaciones, promociones y contenidos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. No introducir tus datos, tendrá como consecuencia el no poder atender tu solicitud. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a liceomagazine@gmail.com

bottom of page