top of page

El Arte de SOCATOBA nos saca de la oscuridad

  • Sonia Carballo
  • 9 may 2019
  • 5 Min. de lectura

La extremeña presenta desde este jueves 09 de Mayo la exposición/performance "From Darkness to Light" en la Haimney Gallery de Barcelona, acompañada por los artistas Jose Antonio Delgado y Ramón Guimaraes.

Una de las primeras civilizaciones que tuvo una clara noción del fin del mundo fue la egipcia: el mundo terminaría por desaparecer. Hay muchas historias y predicciones que a lo largo de la historia han hablado de la destrucción de la tierra de manera apocalíptica, antes incluso que lo hiciera la Biblia y la tradición judeo-cristiana.

Las profecías quizás más conocidas en el mundo occidental son las de Nostradamus, médico y astrólogo francés. Algunos de sus auspicios han sido erróneos, otros muchos podrían ser coincidencias o interpretaciones amplias de sus profecías. Lo que si es cierto es que su sistema y acercamiento a la predicción del futuro nos acompaña en el inconsciente colectivo y responde a ese miedo perpetuo y natural a desaparecer como especie.

Socatoba - The End of Nature

The End of Nature/Dangerous 2019 Mixed on paper. 65x50 cms Model

Socatoba ya reflexionaba sobre la destrucción masiva en su serie de "The End of Nature", . A través de su pintura, veíamos la acción indiscriminada y violenta hacia el medio natural, que ha acabado siendo en cierta forma, una reiteración plástica y una cristalización visual de esa destrucción. Para hacer un vínculo más cercano con la realidad, durante el proceso creativo, Socatoba pidió a varias personas que me mandaran fotografías de animales muertos que encontraran en su día a día: un pájaro aplastado de camino al trabajo, o un conejo que alguien ha dejado al lado de la basura. Estos encuentros y las experiencias de esas personas cercanas sobre el desprecio por la muerte de lo natural impregnan la serie pictórica, cargando las piezas y convirtiéndolas en afirmaciones y heridas profundas del proceso de aniquilación sin piedad en el que estamos inmersos.

Con "From Darkness to Light", Socatoba propone un cambio de paradigma, un acto creativo a partir del cual simbolizar que el enunciado del desastre debe convertirse en acción y energía de cambio y posibilidad. Por eso el proyecto se presenta como un proceso de transmutación de la serie anterior, a través de un camino práctico experimental de construcciones simbólicas, intervenciones pictóricas y acciones mágico/performativas (de aquí la colaboración de los artistas visuales y performers Jose Antonio Delgado y Ramón Guimaraes). Las obras padecerán un proceso de transformación diaria desde el comienzo de la exposición hasta el final de la misma.

El objetivo principal de estos procesos es abrir la percepción de la posibilidad de acción del público desde la destrucción, hacia nuevas opciones de realidad futura que tenemos la responsabilidad de generar colectivamente.

Según Jérome –Antoine Rony “El arte de los orígenes es un arte mágico”. El arte de los primitivos se gesta desde el espacio de la magia y de la construcción como demiurgo del ser humano de manifestaciones simbólicas sobre sí mismo, su entorno y el cosmos. El arte, desde esta visión, es un despliegue de lo oculto por medio de la exaltación de los sentidos y de la proyección del mundo simbólico, penetrando en el misterio de la creatividad colectiva como una antesala de la transformación de la realidad. Una especie de lugar de ensayo y refugio.

En la imperiosa necesidad humana de poner orden al caos, subjetivo y objetivo, de explicar lo inexplicable, encontramos el origen del simbolismo. La magia primitiva recurre a formas simbólicas (en el futuro llamadas artísticas) para sus propósitos, uno de los cuales es la liberación de angustias existenciales por medio de la ilusión del dominio de la naturaleza. Una manera de intentar dominar el miedo a la misma es imitar su capacidad creadora.

La reflexión sobre los métodos de creación permite apreciar las semejanzas entre el misticismo y arte, desde una perspectiva integrada en la postmodernidad, el concepto de realidad líquida y la post-verdad, todas situadas en una especie de alquimia 2.0, e incluso 3.0, en la que más que nunca los símbolos y la imagen se han convertido en lo real. Como el ser humano construye su realidad a través de símbolos de realidad y realidades simbólicas, transmutarlos es una manera de cambiar la existencia, de darle la vuelta a la destrucción actual que el ser humano ha impuesto a la naturaleza (“The End of Nature”) para ejercer junto a ella de arquitectos de la luz (“From Darkness to Light”).

Más de SOCATOBA en Liceo Magazine

Sonia Carballo SOCATOBA (Badajoz 1979) Artista visual. Licenciada en Bellas artes en la especialidad de pintura por la Universidad de Sevilla. Su obra se ha mostrado en diferentes exposiciones individuales , 49 Maneras de Dibujar a Madre, Cage Gallery, Ojoxojo, Galeria Franco de Toledo, Feminidad y Delirios, Crónicas y Plegarias..o la Condición Humana , Son Space Gallery , Socatoba N2 Gallery entre otras. También ha participado en numerosas exposiciones colectivas en diferentes países , Tingladography Gallery , Oaxaca,MX, USC Fisher Museum of Art , Los Angeles, California , Galeria Paula Alonso , MAT Internacional Festival Video Art, Japan y en algunas Ferias internacionales como Berline-Liste, Berlin y Circa Internacional Art Fair, Puerto Rico Obras en colecciones privadas , la ultima adquisición de una de sus obras fue en el año 2017 a cargo del Centro de Arte Contemporaneo CAC Málaga AVED producciones junto con el director Daniel Lozano produjeron un documental sobre su vida en Barcelona , que fue seleccionado en el año 2018 en Incorto Film Festival en Ciudad de México y en la 40ª Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo , España.

Jose Antonio Delgado (Sevilla 1975) Performer, artista visual y gestor cultural.Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Marcha a Holanda donde comienza su práctica performática en la Koninklijke Academie van Beeldende Kunsten. Realiza diversos workshops y colaboraciones con performers como Coco Fusco, Sonia Gomezo Joan Casellas. Se traslada a Barcelona en el 2000 donde comienza a desarropar suu trabajo y experiencia como perforare en festivales internacionales como Ebent 02-07-08, así como proyectos performáticos colectivos y personales,en Galeria Addaya, Centre de Art Santa Mónica y el Festival internacional Galatea-perform (Estambul-Turquia)

Ramón Guimaraes ( Barcelona 1968) Artista visual y performer. Licenciado en Bellas Artes en Comunicación Audiovisual Interactiva en la U.B.( Universidad de Barcelona) Su obra forma parte de las colecciones de las Fundación Vila Casals, el coleccionista Franco de Toledo, Homessesión ( Oliver Collet_Jérome Lefaure) , del fondo del ayuntamiento de Esplugues de Llobregat, la Fundación Joan Brossa y el MACBA entre otros. Ha expuesto y realizado performances en Matadero, LaBoral, MACBA, La Fundación Joan Miró, el Centre d´Art Santa Mónica , Espace Ample y Homession entre otros.

* Los datos personales que proporciones al suscribirte, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos (LOPD y RGPD) y gestionados en un fichero privado por Andreina Agusti Silva, responsable de Liceo Magazine. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos, es para enviarte mis publicaciones, promociones y contenidos exclusivos para suscriptores. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento expreso. No introducir tus datos, tendrá como consecuencia el no poder atender tu solicitud. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a liceomagazine@gmail.com

bottom of page